spacer

Escuela Espacio de Paz

Descripción

Proyecto puesto en marcha por la Consejería de Educación y que este Instituto solicitó en el curso 2005/06, para comenzar a implantar a partir del 2006/07.

Objetivos

  • Reflexionar y asumir valores, normas y actitudes que faciliten la convivencia y sean capaces de dar respuesta a los problemas que aquélla plantea.
  • Intercambiar experiencias entre el profesorado con la finalidad de aportar soluciones conjuntas a los conflictos.
  • Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa en la resolución de conflictos.
  • Desarrollar la cultura de la mediación en el Centro, creando la figura del alumno y profesor mediador. Este objetivo se desarrollará con la implantación del Grupo de Trabajo sobe el Aula de Convivencia.
  • Favorecer los espacios de reflexión conjunta promoviendo y facilitando la participación activa.
  • Dentro de un enfoque preventivo, sensibilizar al profesorado acerca de las características personales de los alumnos.
  • Acercar el proceso formativo al propio Centro.
  • Propiciar acciones formativas conjuntas entre padres y profesorado en temas relacionados con la convivencia y la responsabilidad educativa mediante la Escuela de Padres.
  • Incentivar el comportamiento de derechos y deberes y normas de convivencia recogidos en el ROF.
  • Cuidar y respetar las instalaciones, dependencias y material escolar del Centro.
  • Desarrollar habilidades (hábitos, comportamientos y estrategias) necesarias para la resolución de conflictos.
  • Defender el papel utópico de la escuela formando individuos capaces de comprender, juzgar e intervenir en comunidad de una manera crítica, responsable, solidaria, democrática, creativa y transformadora.
  • Reflexionar y asumir valores, normas y actitudes facilitadoras de la convivencia capaces de dar respuesta a los problemas que la misma convivencia pueda plantear.
  • Sensibilizar a nuestros alumnos sobre las principales preocupaciones sociales: racismo, desigualdad, inmigración…
  • Buscar técnicas, métodos y estrategias que nos ayuden a combatir la violencia en el Centro para que consigamos una convivencia pacífica entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa, en un ambiente de comprensión, afecto, respeto y alegría.
  • Integrar en el Proyecto Anual de Centro la Educación en Valores y el respeto a la diversidad para una educación más tolerante y solidaria.
  • Capacitar a los alumnos para confiar en uno mismo y en los demás.
  • Comprender que el conflicto está siempre presente en nuestra experiencia humana y debemos ser capaces de hacerle frente de una manera directa y constructiva.
  • Conseguir un clima de unión y compañerismo para que todo el Centro respire un ambiente de paz y armonía.
  • Presentar a los alumnos un trato diferente al que han recibido hasta ahora.
  • No discutir a gritos con ellos.
  • Escuchar a los alumnos y que se escuchen entre sí, respetando las opiniones de los demás.
  • Observar qué actitudes les provocan agresividad verbal y/o física.
  • Potenciar el trabajo tutorial.
  • Unificar criterios de actuación.
  • Potenciar la actividad deportiva.
  • Incrementar y desarrollar la autoestima de los miembros de nuestra comunidad.
  • Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de la educación por la paz.
  • Desarrollar el autocontrol.
  • Tener sentido de colaboración.

Objetivos Específicos Docentes:

  • Evaluar el impacto que tiene cada profesor como modelo a ser imitado por sus alumnos.
  • Educar con amor.
  • Aprender técnicas adecuadas para enseñar la resolución pacífica de conflictos.
  • Procurar la obtención de materiales y métodos de enseñanza que promuevan una educación en valores en el aula.

Cronología

  • Comienza a funcionar en el curso 2006/07

Utilidades de la página

Recomendar página Imprimir este página

 © Todos los derechos reservados. I.E.S. Torre Almirante

Enlace a la Consejería de Educación Enlace a la Red Telemática Educativa de Andalucía Enlace a Pasen Enlace a Séneca