Nuestra Mascota
Misión
El propósito del I.E.S. “TORRE ALMIRANTE” es:
Preparar personas formadas en el ámbito humano, científico y técnico, que tengan comportamientos éticos, espíritu crítico, satisfacción en su aprendizaje, respeto por el entorno y que se integren en la sociedad, que sean capaces de acceder a
Política de Calidad y Medioambiental
El I.E.S. “TORRE ALMIRANTE” ha definido la calidad y el respeto al medioambiente como parte fundamental de su política y de su estrategia y ha adoptado los sistemas como modelos de referencia para la gestión de la institución. Los referentes fundamentales son el sistema de aseguramiento de la calidad basado en
la Norma UNE-EN ISO 9.001:2008. y el sistema de gestión ambiental basado en la norma UNE-EN ISO 14001:2004.
Los objetivos del Centro serán cuantificables y medibles a través de indicadores y todos ellos constituyen los objetivos de la calidad y de gestión medioambiental cuyo grado de cumplimiento será evaluado periódicamente.
El compromiso con la calidad y el medioambiente afecta a toda la organización. Todas las personas del Centro aceptan este compromiso y su responsabilidad en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema de gestión de
la Calidad y en el Sistema de gestión Medioambiental, así como los requisitos legales y reglamentarios que le sean de aplicación, y participar activamente en la mejora de la calidad y de la gestión medioambiental, y en el logro de los objetivos institucionales.
La Dirección del Centro facilitará los medios y la formación necesarios para el desarrollo exitoso de las actividades.
Durante el curso escolar 2004/2005 el Instituto Torre Almirante se convierte en el primer instituto en el Campo de Gibraltar en conseguir la certificación ISO 9001:2000 en los niveles educativos de ESO, PGS, Bachilleratos y Ciclos Formativos.
Esta certificación reconoce internacionalmente que el Centro posee un sistema de aseguramiento de la calidad, según el cual se planifica y ejecuta su actividad docente, que identifica y evalúa el grado de cumplimiento de su servicio y que adopta acciones de mejora.
Durante el curso 04/05 se obtiene certificación de seguimiento, avalada por AENOR, está conseguida bajo la norma ISO 9001-2000.
El alcance abarca los cursos que ya estaban certificados (ESO, Bachilleratos y Ciclos Formativos) y además del Ciclo Formativo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales, Ciclo que éste curso empezó a impartirse en nuestro Centro.
En el curso 2007/08 se supera la primera auditoria de renovación y en el 2010/11 la segunda.
En el curso 2009/10 se obtiene la certificación en Sistema de Gestión Medioambiental.
POLÍTICA DE CALIDAD
Nuestro Centro ha adoptado la calidad como una filosofía de actuación que se identifica con las siguientes directrices:
- El trabajo bien hecho y la mejora continua de nuestras actividades, de los servicios que prestamos y de los procesos de trabajo.
- La aportación de valor a los alumnos, al personal del centro y a los grupos de interés, escuchando su voz y procurando satisfacer sus expectativas.
- El alineamiento de nuestros procesos y de nuestros proyectos con la misión institucional, su visión y sus estrategias.
- La adopción de metodologías de trabajo basadas en la cultura de la evidencia, la gestión a partir de datos y la disciplina del trabajo en equipo.
- La gestión de los procesos orientada a la mejora continua mediante la planificación, el desarrollo, revisión y mejora de los mismos.
- La mejora de los resultados definiendo los indicadores y objetivos y evaluando el nivel de logro de los mismos.
POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Somos conscientes de la necesidad de respetar y proteger el medio ambiente, así como de la posible incidencia de nuestras actividades formativas sobre él. Y es por ello por lo que nos comprometemos a desarrollar una actitud responsable con el entorno natural. Para alcanzar esta meta, el Centro adopta unos principios de funcionamiento orientados hacia la mejora continua y el logro de los objetivos ambientales que se recogen en esta política.
La gestión apropiada de los aspectos medioambientales, el empleo racional de los recursos naturales, la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos además de la comunicación abierta con nuestros alumnos y profesores se consideran elementos esenciales de nuestra actuación profesional.
Principios de actuación:
· Medio Ambiente como parte de la estrategia global, integrando el concepto de protección del medio ambiente en la visión estratégica del Centro, incorporando medidas y actuaciones destinadas a tal fin en todas las actividades del Centro.
· Respeto a la legalidad y a otros requisitos que la organización suscriba con una actitud de anticipación, desarrollando procedimientos que aseguren el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Mantener una actitud de anticipación responsable tanto a las exigencias legales como a los requerimientos del mercado y de la sociedad en cuanto a los efectos de la actividad del centro sobre el medio ambiente.
Prevenir la contaminación.
· Minimización del impacto y mejora permanente de la actividad del Centro sobre su entorno y mejora permanentemente de la actuación medioambiental del Centro, incorporando la mejor tecnología ambiental disponible que sea económicamente viable.
· Uso racional de los recursos, buscando sistemáticamente el uso más eficiente y racional de los recursos necesarios para el funcionamiento del Centro.
· Utilización de materiales alternativos, prestando al alumnado, profesorado y ciudadano un servicio de valorización energética y material de residuos, contribuyendo a preservar los recursos naturales no renovables y a reducir la contaminación derivada de la acumulación de residuos.
· Implicación de docentes y personal de Administración y Servicios, para promover la sensibilización capacitando y motivando a nuestro personal para alcanzar un alto nivel de responsabilidad e involucrarlos a fin de que todos puedan contribuir decisivamente a lograr los objetivos medioambientales de la organización.
EL COMPROMISO DE CUMPLIR FIELMENTE CON
Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y proyectos:
- Implantación y desarrollo de un sistema de la calidad según UNE-EN ISO 9.001:2008 y de un sistema de gestión ambiental según UNE-EN ISO 14001:2004
- Medición y análisis periódico de la satisfacción de nuestros clientes.
- Revisión del sistema de la calidad y de medio ambiente, con actualizaciones periódicas de procesos.
- Auditorías internas y externas del sistema de la calidad y de gestión medioambiental.
- Así mismo, se despliega en los planes anuales a través de la formulación y el cumplimiento de los objetivos.